El atraco a un almacén de ropa registrado la semana pasada en el centro de Palmira, que quedó registrado en video, llevó a las autoridades locales y a la Policía a realizar un consejo extraordinario de seguridad, para analizar el tema de los hurtos y tomar medidas.
En la reunión presidida por el alcalde Jairo Ortega Samboni estuvo presente el Comandante de la Policía Valle, coronel Wilson González Delgadillo y el secretario de Seguridad, coronel (r), Carlos Zapata, entre otras autoridades.
Señalaron que aunque hubo una reducción en el número de hurtos en lo que va corrido del año en comparación con el mismo período del año pasado, reconocieron que este es un delito que sigue impactando a los palmiranos.
Al respecto Ortega Samboní manifestó que “la realidad es que aún hay robos» al tiempo que agradeció a la Policía, Ejército, Secretaría de Seguridad, la coordinación con Fiscalía para analizar horarios, días y qué está pasando en la población.
Sin embargo, añadió que al hacer un análisis de estos tres años de gobierno se evidenció una reducción importante en el número de homicidios y hurtos en el municipio.
«Hoy la ciudadanía puede denunciar vía correo electrónico ante la Fiscalía y eso disparó las estadísticas, pero vemos que comparado con los otros años hay una disminución», insistió el mandatario.
No obstante, reiteró que no se pueden descuidar porque los hechos registrados la semana pasada, cuando hubo tres hurtos, uno a un abogado y los otros dos a establecimientos comerciales, debe prender las alertas para mirar qué está pasando.
En ese sentido, anunció que luego del análisis realizado durante el consejo extraordinario de seguridad se tomaron algunas medidas como el uso de la inteligencia por parte de las unidades especiales de la Policía, además de controles en las vías, sobre todo en lo que tiene que ver con el parrillero hombre que está prohibido en la ciudad, ya que la motocicleta sigue siendo el vehículo más utilizado por los delincuentes para cometer los ilícitos.
Por eso, anotó Ortega Samboní, a la reunión también asistieron funcionarios de la Secretaría de Tránsito.
Asimismo, indicó que se hará un control más estricto desde el centro de monitoreo de las cámaras de seguridad de la Policía Nacional a cargo de la Secretaría de Seguridad.
«Vamos a conformar el Comité de Seguridad, Justicia y Paz, modelo traído de México que estaba en mora de ponerlo a funcionar en la ciudad; para ello he contratado unas personas profesionales del derecho que conocen bien el tema de justicia y seguridad para que coordinen este Comité que va a estar integrado por Fiscalía, la Policía y organismos de inteligencia, y será el encargado de analizar cuántas de estas personas que cometen delitos están en la calle con algún beneficio, y si reincidieron porqué siguen afuera con otros beneficios. Igualmente, se le solicitará a la justicia que revoque estas medidas de casa por cárcel porque siguen delinquiendo», manifestó el Alcalde.