CaliMi Valle

Actividades para conmemorar el día de la mujer en Cali

0

Para destacar la fortaleza y liderazgo de las mujeres en la región durante este fin de semana tendremos en Cali diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Viernes 8 marzo
Solo para ellas, mujeres al volante
Actividad de la Ciudadela Comercia Unicentro. hasta las 8 p. m., para experimentar el desafío y la adrenalina de competencias como la Fórmula 1.

«Unicentro trae para las mujeres un mes de celebración destacando su fortaleza, liderazgo, la belleza natural que albergan en sí mismas, la tenacidad y valor para afrontar los retos de cada día», informó la entidad.

Desde este viernes, las actividades empezaron a las 4 p. m., en todos los pasillos.

Pero cada sábado, desde el 9 hasta el 30 de marzo, las mujeres podrán seguir conmemorando los logros de aquellas trabajadoras de una fábrica de textiles en la zona de bajo Manhattan, en Nueva York (Estados Unidos) que hicieron huelga por las críticas condiciones salariales y otras de sus jornadas laborales.

En este mes habrá conferencias y la apertura estará a cargo de Martha Calderón, quien es administradora de empresas, mentora y escritora. Su conversatorio es “El arte de no amargarse la vida'». Se busca que los asistentes puedan vislumbrar su proyecto de vida, planificar sus metas, comprometerse con nuevos desafíos e ir a la acción.

Viernes de Cartilla
Es un varieté itinerante, una puesta en escena de artistas que incluye actos de cabaret como monólogos y actos musicales. Tendrá lugar en el teatro La Concha, ubicado en la calle 4 # 10-48, del barrio San Antonio, a las 7 p. m., boletería general dos por una a 20.000 pesos.

Esta puesta en escena se viene realizando desde el año pasado. Se llevó a cabo en la Maldita Vanidad en el ámbito del Kuir Bogotá Fest. Artistas como Kika Burns, transformista que realiza cabaret y neoburlesque, con una temática Queer; y Muza de la Luz, artista profesional de neoburlesque que acciona e la escena de Norte América y últimamente en Bogotá, con actos de striptease, muestran a personajes que se mueven entre lo erótico, lo macabro y lo perverso. También acompaña Falsandra artista del drag queen.

Sábado 9 de marzo

Ni una más, ni una menos

Actividad Corporación para la recreación – Especial para ValleHoy

La Corporación para la Recreación ofrece una variada programación, recalcando la importancia del respeto y la no violencias hacia las mujeres.

Este programa se desarrollará este sábado 9 de marzo, en el el Acuaparque de la Caña, ubicado sobre la carrera 8 #39-01, en el barrio El Troncal. «Es el mayor atractivo del suroccidente colombiano. Cuenta con una inigualable piscina de olas, tarzanera y piscina infantil con juegos integrados, además de los toboganes tornado, extremo y kamikazes. Son más de 156.000 metros cuadrados de diversión.

Este parque tiene 24 parques recreativos, entre ellos Villa del Sur, Diamante, Vallado, Calimio, Lourdes, La Tortuga, Olímpico, Ciudadela Comfandi, Cañaveralejo, Santiago de Cali, Pacará, Rincón Pacará, Parque del Avión, Plazas Verdes, Tory Castro, Barranquilla, Ciudad Modelo, Parque del Amor, Floralia, Las Acacias, San Luis, Cristales, Las Orquídeas y Descubrimiento.

Cabe aclarar que las menores de edad deben ingresar acompañados de un adulto responsable. Los hombres cancelan tarifan plena.

Chicas en movimiento
Es un espacio para el break dance, skateboarding, roller freestyle, longboard, escalada, parkour y slackline. De 9 a. m. a 3 p. m., en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, ubicada en la carrera 52 entre las calles 2 y 3.

Los interesados pueden escribir al correo vertigo@cali.gov.co . Se recomienda que los menores de edad estén un adulto responsable y porten su documento de identidad.

¿Qué le paso a María?

¿Qué le paso a maría? – Especial para ValleHoy

Esta es una historia que surgió en 2012. Seis años después nació para contar la historia de cuatro mujeres que por diferentes razones se convirtieron en víctimas de los grandes redes que ejecutan este delito y que constituye el tercer negocio criminal más lucrativo en la actualidad después del narcotráfico y tráfico de armas. Ni la educación, ni la posición socioeconómica, ni la raza ni la religión, ni las expectativas, ni el género, ni la etnia, ni la edad son diferenciadores al momento de escoger a estas víctimas, todos y todas pueden convertirse en una de ellas.

María Juliana Sierra Arias, abogada de profesión pero apasionada por el teatro, decidió mediante las tablas contar la historia de estas mujeres, cuyo propósito radica en prevenir a las mujeres y también decirles a los hombres que este flagelo también les puede llegar a suceder por las mujeres tienden a ser afectadas en mayor porcentaje.

Será el 9 de marzo a las 7 p. m. en el Teatro La Concha, en la calle 4 # 10-48, barrio San Antonio, la boletería tiene un costo de $20000 pesos para reservar a los teléfonos 893 86 06 – 300 3644884

Domingo 10 de marzo
Caminata ecológica ruta Jardín botánico a tu ritmo
De 7 a 11 a. m. El punto de encuentro es en el Zoológico de Cali, ubicado en la carrera 2 oeste con calle 14 en el barrio Santa Teresita. Es gratuito. Para mayor información podrá escribir al correo carrerasycaminatas@cali.gov.co

Cali Roller Games
Es un evento para disfrutar el roller freestyle, inline dowhhill y roller skate, a partir de las 9 a. m. hasta las 5 p.m., en Skatepark Calida, en el coliseo El Pueblo. Está ubicado en la carrera 52 entre calles 2 y 3.

Todo menor de edad debe estar con un adulto responsable y portar su documento de identidad.

Las vías de la zona rural en Tuluá están en completo abandono

Previous article

Cayeron presuntos asesinos de Lady Johana Morales

Next article

You may also like

More in Cali