Economia

Alcaldes y representantes gremios rechazan decreto para dar dinero a bancos

0

Con el Decreto 444 la Presidencia buscaría tomar dinero de los entes regionales para inyectarlo a entidades bancarias.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, denunció este lunes en la tarde lo que considera un “absurdo” decreto del gobierno.

De acuerdo con López, el Gobierno Nacional intenta tomar recursos de los entes territoriales y regionales, con el objetivo de darlos a los bancos.

En el decreto, que fue publicado por la Alcaldesa en su cuenta de Twitter, se puede leer que una de las medidas financieras tomadas por el Gobierno, es apoyar la “liquidez” del sistema bancario. Este apoyo se realizaría a través de préstamos del Gobierno con dineros que serían para proyectos en las regiones.

López denuncia que estos movimientos financieros del Gobierno Nacional, afectan recursos que son para la salud y el cuidado de la gente.

Por su parte, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, también criticó el decreto 444 del Gobierno Nacional. Ospina inició diciendo que en medio de la emergencia por el coronavirus, no se puede permitir el acostumbrado centralismo bogotano.

El alcalde de Cali explicó que el decreto busca tomar recursos de los fondos Fonpet y Fonset, fondos de pensión, para inyectarlo a los bancos.

“No deben utilizarse esos recursos como fuente de apalancamiento a la gran empresa o sector financiero”, dijo Ospina.

A través de varios tweets, Ospina explica otras maneras en las cuales las entidades territoriales podrían administrar más eficazmente el recurso para la emergencia del coronavirus.

El decreto 444 se ha convertido en una razón de polémica en todo el país, sobre todo en momentos en los cuales el presidente Duque no ha sido claro con la ayuda que dará a los colombianos.

En su más reciente alocución, Duque anunció alivios económicos para las familias más vulnerables, pero nada dijo de mecanismos de ayuda para los trabajadores informales.

Siguen las reacciones
Las reacciones contra el Decreto 444 expedido por la presidencia, no se han hecho esperar desde diversos sectores.

Políticos, representantes de gremios, entre otras personalidades del país, se manifiestan en Twitter en contra de la decisión del Gobierno Nacional.

Las reacciones en contra del 444, además, llevaron a que un grupo de Congresistas pidieran al gobierno modificarlo para evitar el desfinanciamiento de las regiones.

¿Qué dice el 444?
El decreto 444 busca básicamente tomar dineros de las regiones y de los fondos de pensiones para defender al país de la emergencia por el coronavirus. Esto con la creación del Fondo de Mitiación de Emergencias, FOME.

El malestar, sin embargo, es que el decreto le permite tomar esos dineros directamente a la Presidencia, y no faculta a las administraciones regionales, departamentos y municipios, a hacer la operación.

El decreto permitiría tomar recursos del Fondo de Ahorros y Estabilización y de los Fondos de Pensiones Territoriales. Pero además de que solo el Gobierno Nacional manejaría esos recursos, el otro punto que genera la polémica, es el numeral 3 del artículo 4.

Allí se especifica claramente que ese dinero se puede usar para “apoyar la liquidez” de los bancos a través de transferencias de valores.

Fuente:tubarco.news

!Alerta¡ volcán Nevado del Ruiz presenta movimientos sísmicos y emisiones de ceniza

Anterior articulo

Por emergencia carcelaria, presos saldrán a prisión domiciliaria

Siguiente articulo

También te puede interesar

Más en Economia