Salud

Argentina y Chile positivo para coronavirus

0

Las autoridades en Argentina y Chile confirmaron en las últimas horas de este martes sus primeros caso de coronavirus: se trata de dos hombres que estuvieron recientemente en países de Europa y Asia.

En Argentina un paciente de 43 años, que llegó a su país el domingo tras viajar por el norte de Italia y otros puntos de Europa dio positivo para la enfermedad CoVid-19, mientras que en Chile se confirmó el contagio de un joven de 30 años que estuvo en Asia en febrero.

Ambos pacientes se encuentran aislados y el gobierno de estos países dio inicio al protocolo establecido para reducir el riesgo de propagación en sus territorios.

«Tenemos un primer caso de coronavirus confirmado en nuestro país», dijo el ministro de Salud argentino, Ginés González García e informó en una rueda de prensa que el hombre se encuentra ingresado en una clínica privada de Buenos Aires.

Explicó que se trata de un caso «importado», ya que el paciente llegó de un viaje en el que recorrió varios puntos de Europa, principalmente el norte de Italia.

Mientras tanto, en Chile el primer positivo se encuentra en el Hospital de Talca, región del Maule, en el centro de Chile. Se prevé que pueda recibir el alta médica en las próximas horas.

«Estamos contactando a todas las personas, incluyendo sus familiares, que pudieran haber estado cerca de esta persona para ponerles en cuarentena en los próximos días», informó el Ministro de Salud, Jaime Mañalich.

Explicó que regresó a finales de febrero al país, tras unas vacaciones en Malasia, Indonesia, las Islas Maldivas y España, y presentó síntomas como fiebre alta el pasado 1 de marzo.

Sobre ambos pacientes se ha dicho que presentaron síntomas como fiebre alta, tos y dolor de garganta. Además se indicó que el pronóstico es positivo y que sus signos vitales son estables.
Argentina comenzó a aplicar controles especiales el pasado 25 de febrero a los pasajeros de vuelos procedentes de Italia, debido al brote de coronavirus en ese país.

En Latinoamérica, hasta el momento, se han reportado también siete casos en Ecuador, cinco en México, dos en Brasil y uno en República Dominicana.

Contención
El denominado CoVid-19, que comenzó en China, país con mayor número de infectados y fallecimientos, ha provocado ya cerca de 92.000 casos.

Hasta el momento se habían notificado al sistema nacional de vigilancia de la salud de Argentina algo más de cuarenta casos para su investigación.

«Entre ayer y hoy, por ejemplo, hubo seis casos que fueron a laboratorio, de los cuales solamente éste fue confirmado», precisó el ministro de Salud argentino, Ginés González García.

Consideró que «hay una cuestión de la sociedad, que está un poco sobreactuada, en el sentido miedo».

«Entiendo que nadie esté tranquilo pero ésta es una enfermedad que en la mayoría de los casos no requiere internación, que vamos a luchar para que no se disemine. Vamos a tratar de que no se generalice», aseguró.

La Organización Mundial de la Salud declaró este martes que Latinoamérica debe aprovechar el hecho de que sea una de las regiones del mundo con un número muy limitado de casos de coronavirus para preparar una «estrategia de contención agresiva» que permita un control rápido si el virus se expande.

Fuente: elpais.com.co

Seguirán funcionando las fotomultas en Cali y otras ciudades capitales

Previous article

Todos hablan de la increible atajada de Kepa en Liverpool-Chelsea

Next article

You may also like

More in Salud