Noticias

Así rescataron a una familia perdida en la selva gracias a Facebook

0

Las autoridades colombianas han encontrado a una madre de 40 años y nacionalidad colombiana y a sus tres hijos, de 10, 12 y 14 años de edad, en el municipio ubicado al sur de Colombia de Puerto Leguizamo, en Putumayo, tras más de un mes desaparecidos en plena selva del Amazonas. La familia sobrevivió alimentándose de frutos salvajes, por lo que han sido hallados en avanzado estado de desnutrición. La Armada Nacional de Colombia llevaba buscándolos desde diciembre y pudo dar con ellos gracias a una alerta de Facebook.

El pasado 19 de diciembre, la mujer emprendió un viaje a la selva acompañada de las tres menores y del padre de las pequeñas. Sin embargo, en un momento dado durante la travesía, la madre perdió la pista de su esposo y, antes de darse cuenta, ya se encontraba inmersa en plena naturaleza junto a sus hijos. Desde ese mismo día, el padre denunció su desaparición y comenzaron los 34 días de búsqueda

Tras más de un mes perdidos, fueron encontrados a unos 180 km en un poblado indígena.

A pesar de los esfuerzos por encontrar a su marido, la mujer y sus tres hijos divagaron por la selva amazónica durante días, hasta que, por fin, llegaron a la comunidad indígena Secoya, situada en Yubineto, en el departamento peruano de Loreto, en la aldea de La Esperanza.

Cuando llegaron e informaron de su situación, los habitantes del poblado lanzaron una alerta a través de Facebook informando del paradero de la familia desaparecida. Gracias a esa publicación, el padre identificó a sus hijos y su esposa y avisó a las autoridades de Colombia, ya que se encontraba en Puerto Leguizamo.

Inmediatamente, la Armada Nacional inició un operativo de rescate y logró dar con su paradero en el poblado, a unos 180 kilómetros desde donde fueron vistos por última vez. Pero cuando llegaron, tanto la mujer como los tres menores estaban desnutridos y en un estado de salud «deplorable».

Por ello, fueron trasladados al Hospital María Angelines, de Puerto Leguízamo, donde recibieron asistencia sanitaria para sus múltiples heridas e infecciones por larvas e insectos. Ahora, los niños han pasado a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar hasta que se recuperen por completo.

Fuente:www.msn.com

Colombia concede permiso especial para venezolanos.

Previous article

Renace en la red famoso meme ‘Me dijiste que’ ahora es una obra de arte.

Next article

You may also like

More in Noticias