Por: Ing. Carlos H. Villafuerte A.
Todos en minería buscan el ahorro para tener un mejor costo por hora en su maquinaria, grandes inversiones en equipos obligan a tener talleres de mantenimiento con personal capacitado.
Lastimosamente en lubricación todos desean ahorrar, cuando este rubro solo es el 2% en mantenimiento el cual tiene un gran impacto en sus costos por una mala elección, he aquí algunas recomendaciones de lubricación y mantenimiento que ayudarán a generar ahorros con los equipos de minería.
Lea el manual del fabricante de su máquina, capacite al personal que se involucrará en la lubricación de su equipo, en motores, coronas, transmisiones, rodamientos, etc., debe aprender a escoger un buen lubricante, partiendo de la calidad del combustible.
Muchas veces el lubricante más económico no es la mejor opción, debe comprender que el equipo es de trabajo pesado y debe escoger el lubricante que soporte mayor estrés, que trabaje con la mayor exigencia posible, escoja el que tenga el mejor balance costo beneficio.

Para motores de equipos de minería, recomiendo SAE15W40 CI4 o CI4 Plus, soportan mejor el estrés causado por motores, para coronas debe revisar el manual del fabricante, idealmente viscosidades 80W90 o 85W140 GL5/MT1 (Gear Lubricant 5/MT1 inhibidor del aditivo EP), si va a usar sintéticos debe revisar la carga del equipo y seguir las recomendaciones del OEM´S (Fabricante del equipo).
Para los sistemas de refrigeración busque la mezcla de acuerdo a su manual, la mayoría son 50/50 (50% Glicol o lo que su manual indique y 50% agua para sistemas de refrigeración), para verificar su concentración use un refractómetro o tirillas para medir el PH.

En minería debe usar grasas de trabajo pesado, he aquí algunas recomendaciones, para tornamesa use compleja de litio ISO 220, 320 o 460 con EP mas bisulfuro de molibdeno y/o grafito, NLGI 2 o 3 esto ayudará a un menor desgaste y menor barrido por agua, igual puede usarlo en crucetas, quinta rueda, candados, pasadores, etc., que estén expuestos a impactos e intemperie.
Para rodamientos use grasa compleja de litio ISO 220, 320 o 460, mayor ISO mayor carga.
Para realizar el engrase no exceda más del 40% de la capacidad del reservorio, no toque la grasa con sus manos, use guantes, la presión no debe exceder los 120 Psi, revise que la línea de aire esté libre de agua, aplique la cantidad necesaria para su rodamiento, sigas estas recomendaciones y podrá ahorrar cifras importantes.