El Consejo Superior de la universidad del Valle determinó que desde este lunes el ingreso de los estudiantes al alma mater debe cumplir algunos protocolos.
Entre las medidas de seguridad es la presentación de cédula para un procedimiento de reconocimiento, igualmente requisas en los vehículos, tras los trágicos disturbios del miércoles.
A primera hora, un periodista y un fotógrafo de El País llegaron al campus, pero fueron abordados, por presuntos estudiantes de una comisión de Derechos Humanos.
De acuerdo con el periódico, los dos comunicadores «ingresaron a la universidad por la entrada de la Carrera 86, y mientras se encontraban en el parqueadero a la espera de la autorización para ingresar a la zona donde ocurrió la explosión del pasado miércoles, fueron increpados por al menos 10 personas, presuntos estudiantes, quienes les pidieron sus identificaciones de prensa y el material que habían tomado con una de las cámaras fotográficas».
#AUDIO: Personas que dijeron hacer parte de una comisión de Derechos Humanos de Univalle le quitaron el carné de prensa al reportero gráfico de El País y luego lo alejaron de la zona en la que se encontraba para exigirle que eliminara las fotografías tomadas con su cámara👇🏼 pic.twitter.com/Nw9kaCcCWB
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 8, 2019
El periódico indicó que «estas personas, que dijeron hacer parte de una comisión de Derechos Humanos de la universidad, le quitaron el carné de prensa al reportero gráfico y posteriormente lo alejaron de la zona en la que se encontraba para exigirle que eliminara las fotografías tomadas con su cámara. Se sumaron otros 20 presuntos estudiantes para increpar al reportero gráfico de El País, cuestionando la presencia de los periodistas en el campus y recriminando por, entre otras cosas, el seguimiento informativo que ha hecho este diario luego de la explosión tras los disturbios del pasado miércoles, que dejaron a una persona muerta. A raíz de lo ocurrido, personal de seguridad de la universidad llegó hasta el lugar donde estaba con los presuntos estudiantes y lo acompañó a la salida de la institución».
El grupo de aparentes estudiantes les recriminaba que se hubiera relacionado la protesta con grupos guerrilleros y del narcotráfico. «Nos tratan de vándalos y delincuentes», les repetían a los enviados del diario.
“Nada justifica que se agreda a la prensa cuando precisamente busca mostrar la implementación de medidas que apuntan a mejorar la seguridad y bienestar de la comunidad académica y en especial, de los más de 30 mil estudiantes que de ella hacen parte”, dijo el Rector de Univalle Edgar Varela.
“En nombre de la institución le presento un mensaje de respaldo y solidaridad a El País y a todos los medios de comunicación que de forma permanente nos han acompañado en la defensa de la universidad pública a lo largo de siete décadas de presencia en la región”, comento Varela, quien en días pasados también había condenado los actos vandálicos.
Se pronuncian la SIP y la FLIP
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), por su parte, condenó la agresión y la destrucción de material periodístico a los empleados de El País y llamó a las autoridades a investigar los hechos y poner a los responsables a disposición de la Justicia.
La Fundación para la Libertad de Prensa dijo, «La Flip hace un llamado a @UnivalleCol para que inicie las investigaciones disciplinarias correspondientes y garantice el desarrollo del ejercicio a la labor periodística dentro de sus instalaciones. También hace un llamado a la @FiscaliaCol para que investigue las agresiones”.
Asimismo, Andrés Villamizar, secretario de Seguridad de Cali, condenó este grave atentado contra la libertad de prensa. “Esperamos que se interponga denuncia penal por estos hechos y acompañaremos la investigación”.