Coronavirus

Aumentan casos de coronavirus en Colombia, ya son 306 confirmados

0

Este lunes 23 de marzo el Ministerio de Salud confirmó 29 nuevos casos de coronavirus en el país. Con estos, ya asciende a 306 el número de personas confirmadas y tres víctimas mortales. Ademas, informó que se han recuperado seis pacientes.

Estos son los nuevos casos que reportó el Instituto Nacional de Salud: Medellín (6), Villavicencio (4), Cali (3), Palmira (2), Armenia (1), Villamaría (1), Trujillo (1), Neiva (1), Soacha (1), Pacho (1), Dosquebradas (1), Santa Marta (1), El Retiro (1), Envigado (1), Apartadó (1), Itagüí (1), Bello (1), Rionegro (1).

En Colombia ya se han registrado tres víctimas mortales. La primera corresponde a la de un hombre de 58 años que trabajaba como taxista en Cartagena, quien falleció el pasado 16 de marzo. La segunda corresponde a una mujer de 70 años de Cali hospitalizada en el Centro Imbanaco por síntomas respiratorios que iniciaron el 8 de marzo y fue hospitalizada el 16 del mismo mes. La tercera a un hombre de 88 años en la ciudad de Santa Marta.

El pasado jueves, 12 de marzo, el presidente Iván Duque declaró la emergencia sanitaria en el país con el fin de prevenir la transmisión del virus en el territorio nacional. Además, prohibió que en el territorio se realizaran eventos en los que hicieran presencia más de 500 personas. En este momento, el país está en estado de contención. Pero, ¿qué significa? Zulma Cucunubá, médica epidemióloga en el Imperial College de Londres, explica que la contención significa que es posible cortar rápidamente las cadenas de transmisión del virus mediante medidas iniciales, como aislamiento estricto de infectados, cuarentena de contactos, desinfección. Con estas medidas se espera que la infección no supere ciertos límites geográficos y temporales.

Con este anuncio, la cartera repitió las recomendaciones de prevención hechas por las autoridades sanitarias. Entre las más útiles está el “lavado frecuente de manos o el uso de geles o sustancias desinfectantes si no se dispone de lavado y que las personas con síntomas gripales deben quedarse en su lugar de residencia. Si tienen que desplazarse, podrán hacerlo con tapabocas y, en lo posible, en trasporte no masivos”.

Fuente:elespectador.com

Por emergencia carcelaria, presos saldrán a prisión domiciliaria

Anterior articulo

Madre de Miguel Bose fallece por coronavirus

Siguiente articulo

También te puede interesar

Más en Coronavirus