MascotasNoticias

Conoce las razones del porque tratas a tu mascota como un hijo

0

Investigadores explican que cuando se acaricia a un perro, por ejemplo, el cuerpo libera oxitocina. Algo que pasa también al sostener a un niño.

“Cuando simplemente miras a los ojos a un perro durante un periodo de tiempo, tu cuerpo comienza a liberar oxitocina y el cuerpo del perro comienza a liberar oxitocina al mismo tiempo. Es un vínculo que existe entre los humanos y sus hijos, pero ahora existe con otra especie”, señala Chuck Kopczak, curador del Centro de Ciencias de California.

La oxitocina es la que llaman la hormona del amor porque favorece que, esa relación que se está construyendo, permanezca en el tiempo.

Expertos aseguran que, quienes conviven con animales de compañía, tienen menos probabilidades de sentirse solos y caer en cuadros depresivos.

Además, las mascotas ayudan a disminuir el estrés porque reducen los niveles de cortisol, la tensión arterial y la frecuencia cardíaca. También elevan la autoestima y generan espacios para tejer relaciones interpersonales.

Ya lo sabe, el amor sí tiene explicación y se halla en el cerebro. Todo empieza con una mirada.

Los caleños prefieren comprar en tiendas de barrio

Previous article

Ping Pong el perro héroe que rescató un bebe enterrado por su madre

Next article

You may also like

More in Mascotas