CaliMi Valle

Conoce los mejores lugares para bailar salsa en Cali.

0

Santiago de Cali, es la capital del departamento del Valle del Cauca, y proclamada como «la capital mundial de la Salsa». Esta ciudad colombiana se ha ganado este título gracias a la enorme influencia de este ritmo musical en toda la vida social y cultural caleña. Por ello canciones como “Cali Pachanguero”, composición del maestro Jairo Varela de 1984, es su segundo himno. La salsa ingreso a Colombia por el puerto con los negros esclavos de la colonia, que mezclaron su inmensa cultura africana con la nuestra encontrando un refugio en las tierras de nuestro hermoso Valle del Cauca, a donde llegó para quedarse.

Por todo ello, esta ciudad presenta múltiples escenarios culturales en torno a la salsa. Se habla de alrededor de 115 lugares para disfrutarla, y aquí les presentamos algunos de los mejores bares:

Rincón de Heberth

El Rincón de Heberth: Rumba callejera, donde se vive la Salsa como expresión de las calles y de los barrios, al mejor estilo cubano y puertorriqueño. Se trata de un lugar de confluencia cultural, donde los visitantes varían de estrato social, estilo, tipo de vestimenta, y procedencia. Allí retumba la Salsa Clásica, tanto que alcanza para llenar de sabor la acera y la calle, formando una sola pista de baile y un gran territorio salsero. Don José Heberth Bonilla, su fundador y propietario, cuenta con alrededor de 6.000 trabajos musicales, entre LP’s y CD’s, lo que garantiza una excelente calidad musical, y principalmente, un amor por la Salsa que se expresa en la esencia del bar y se vive alegremente con los visitantes. [Horario: Abierto de jueves a sábado, de 8PM a 4AM; Dirección: Carrera 24 # 5 – 32, local 6; Facebook: @elrincon.deheberth].

La Topa Tolondra

La Topa Tolondra: Ubicado en un lugar central, cercano a hoteles y lugares de recreación, la Topa Tolondra brinda “Salsa con criterio”, como dice su fachada, Salsa Clásica, en ocasiones en vivo. En toda la Quinta, y frente al Parque San Antonio, abre casi todos los días, excepto los domingos. Es un lugar tradicional en Cali, acogedor, y apto para locales y extranjeros. [Dirección: Cl. 5 #13-27; Facebook: @Latopabar].

Tintindeo

Tintindeo: Tintindeo es un lugar infaltable en la ruta salsera. Un ambiente ameno para escuchar y bailar Salsa, sin limitaciones por conocimiento. Es visitado por locales y extranjeros, siendo los jueves el día top dentro de su fin de semana. [Dirección: Cl. 5 #38-71; Facebook: @tintindeocali].

Zaperoco

Zaperoco Bar: Su popularidad viene desde 1993, año en que se abre este lugar de tradición salsera, uno de los clásicos que perduran en la escena cultural caleña. Ubicado en la zona norte de Cali, zona popular y de trabajadores, es un lugar que recibe amablemente a sus visitantes, locales y extranjeros. Y a pesar de ser ideal para grandes bailarines, es bienvenido todo quien quiera ir a aprender, a mirar, o a bailar a su ritmo. Zaperoco combina tradición, baile y música. [Dirección: Av. 5 Nte. #16-46; Facebook: @zaperocobar]

Malamaña Salsa Bar

MalaMaña Salsa Bar: Salsa Clásica en un grato ambiente undergrownd, un sótano con estilo fresco y muy juvenil, pero con el sello salsero caleño, popular y de barrio. Ubicado en el centro de Cali, MalaMaña se dedica a recuperar esta parte de la ciudad, sonando canciones de Salsa Brava, de esa que se respira allí, esa música de calidad para oídos selectos, pero también rumberos. Los jueves: NO Cover; los viernes: Cover desde las 10PM, a $6.000, con $4.500 consumibles; y los sábados: el Cover varía entre $5.000 y $6.000, con $4.500 consumibles. [Dirección: Cra. 4 ##9-59]

Punto Baré

Punto Baré: Abierto al público desde 2013, Punto Baré se ha posicionado como el lugar de la Salsa en Vivo en Cali. Con Bandas como La CuquiBanda, Las Guaracheras y La Punto Baré Big Band, se brinda Salsa y Jazz Latino en vivo desde los miércoles. Es un lugar pequeño, pero acogedor, donde los instrumentos llenan el espacio de buena música, al mismo tiempo que invitan a bailar, a cantar, y sobre todo a apreciar musicalmente la Salsa el Jazz Latino. Es un lugar para el deleite, pues los artistas que noche a noche se presentan representan dignamente la música caleña, y cada noche transmiten Salsa por los poros a los visitantes del lugar. El cover se cobra desde los jueves, y es de $10.000, es decir que los miércoles de Big Band pueden disfrutarse sin pagar cover. [Dirección: Calle 5 #13-15].

Donde Fabio

Donde Fabio: Es el rematadero histórico y clásico de los salseros es de fácil acceso por ubicación en San Nicolas, convirtiéndolo en uno de los bares más concurrido y apetecido. Su programación incluye Dj salseros, orquestas en vivo y una cuidadosa selección de los mejores temas salseros. Ademas los jueves hay clases de baile para quienes quieren convertirse en las estrellas de la rumba caleña. Cover $10 mil. [Dirección: Calle 20 # 3-14].

La Caldera del Diablo

La Caldera del Diablo: Una de las cosas que destacan los visitantes frecuentes a este bar, es el piso de cerámica que permite deslizamientos perfectos para que bailar salsa sea una experiencia aun más hermosa. Ubicado sobre la tradicional calle 5, La Caldera del diablo es un espacio pequeño y acogedor en el que se puede gozar de jueves a sábado sin cover. [Dirección: Calle 5 # 14-25].

Conoce los 5 lugares mágicos del Valle del Cauca

Conoce un lugar perfecto para disfrutar en Buenaventura

Vídeo: Conoce uno de los lugares mágicos en BUENAVENTURA

Previous article

Duro golpe a la estructura del EPL en Jamundí

Next article

You may also like

More in Cali