Según ‘The Economist están son la ciudades.
‘The Economist’ dio a conocer su informe anual en el que elige a las mejores ciudades del mundo para vivir. Para ello, tiene en cuenta cinco criterios evaluados: estabilidad, servicios sanitarios, cultura y medioambiente, educación e infraestructura. Aquí el Top 10:
10. Adelaida, Australia. Esta ciudad ha buscado en los últimos años ser el centro educativo del país, con eslóganes como ‘La ciudad del aprendizaje’ (Learning City) y con un incremento de estudiantes internacionales.
9. Copenhague, Dinamarca. Esta ciudad obtuvo un puntaje de 96,8. Su arquitectura impresionante y llena de historia hacen de Copenhague uno de los mejores lugares para explorar.
8. Tokio, Japón. Esta ciudad obtuvo un puntaje de 97,2, con el que logró entrar este año al listado. Si está pensando vivir y estudiar en otro país, la capital del país nipón puede ser una buena opción ya que se destaca por la múltiple oferta de universidades y carreras para estudiar y especializarse. Es una de las ciudades con mayor indicador de empleabilidad, lo que puede favorecer al estudiante que viaje a este territorio asiático.
7. Toronto, Canadá. Es la ciudad más grande y además el centro financiero de dicho país. Se destaca por sus actividades culturales, entre estas, el Festival Internacional de Cine de Toronto.
6. Vancouver, Canadá. Su proximidad al océano, su belleza natural, con increíbles montañas, ríos y lagos la convierten en un popular destino para practicar actividades al aire libre. La ciudad está bien conectada por una extensa red de trenes, buses y ferries.
5.Sydney, Australia. Esta ciudad obtuvo un puntaje de 97.4 en el listado. Además de su atractivo cultural, Sydney es también considerada como una de las ciudades no europeas que se ubica dentro de los 10 destinos menos estresantes del mundo gracias a sus espacios verdes y a la calidad del transporte público.
4. Calgary, Canadá. Su alta renta per cápita y bajo nivel de desempleo ha beneficiado el aumento de las ventas y los precios debido a un auge de recursos, y diversificación económica. La ciudad también fue calificada como la más limpia del mundo en una encuesta realizada por la revista Forbes en 2007.
3. Osaka, Japón. Esta ciudad, que no había logrado aparecer en el listado del año pasado, destaca tanto por su valor histórico como educativo, que permiten un aprendizaje integral y una grata experiencia para quienes desean ir a estudiar. Esta ciudad obtuvo un puntaje de 97.7 sobre 100 en el estudio.
2. Melbourne, Australia. En esta ciudad se organizan numerosos acontecimientos deportivos a lo largo del año, como el Abierto de Australia de tenis, el Abierto de Australia de golf, la Melbourne Cup de hípica y el Gran Premio de Australia de Fórmula 1.
1. Viena, Austria. Es conocida internacionalmente como ciudad de la música. Compositores como Strauß, Mozart, Beethoven y Haydn han dejado su huella. Ocupa los primeros lugares en listas de calidad de vida de ciudades del mundo, debido a su orden, limpieza, seguridad y alta eficiencia de los servicios públicos, así como por la variedad de opciones de educación, cultura y entretenimiento.