En 10% aumentaron este año consultas por enfermedades respiratorias. La Secretaría de Salud de Medellín comparó las consultas realizadas en el inicio de 2020 con el mismo periodo de 2019.
Este martes 3 de marzo, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá deberá analizar las condiciones de calidad del aire y decidir si levanta o extiende, una vez más, el estado de alerta.
Mientras avanza ese análisis, Rita Almanza, epidemióloga de la Secretaría de Salud de Medellín, informó que durante este periodo de deterioro del aire y desde la segunda semana de enero aumentó hasta en un 10% las consultas por afecciones respiratorias en Medellín, si se compara este periodo con los registros del mismo tiempo en 2019.
“A la fecha hemos registrado un poco más de 71.000 consultas por infección respiratoria, lo que significa un 10% más que el año anterior, un aumento sobre todo registrado en la segunda semana de enero”, explicó Almanza.
La experta también dijo que las causas de esas enfermedades no son todas atribuibles a la calidad del aire, pero que sí es un factor que incide en dichos casos.
Desde la Secretaría de Salud, Almanza recordó que a la fecha no se ha ordenado o recomendado la suspensión de actividades físicas al aire libre, porque recordó que no se ha llegado al estado de emergencia que es cuando las estaciones de monitoreo de calidad del aire del SIATA alcanzan el nivel rojo de contaminación.
Fuente:bluradio.com