Como una masacre a San Andrés catalogaron los isleños la preocupante situación turística que atraviesa el archipiélago debido a la crisis de conectividad y al cese de operaciones de las aerolíneas UltraAir y VivaAir.
En un reciente video publicado en una cuenta de Instagram este miércoles, un habitante del archipiélago dejó ver el vacío en el que se encuentran las playas, las calles, el comercio y hasta los hoteles está Semana Santa, siendo que, para años anteriores, la gran afluencia de turistas copaba los principales lugares turísticos del archipiélago.
“Un panorama de tristeza es el que se vive en San Andrés esta Semana Santa. En años anteriores no cabía ni un alma más en las playas, los puestos se encuentran completamente vacíos, es triste la situación que atraviesa nuestra isla. Nos están matando, están acabando con el pueblo sanandresano”, es lo que explica el isleño mientras mostraba el desolador panorama.
La crisis turística ha derivado en que de 34 vuelos que llegaban al archipiélago meses atrás, tan solo estarían llegando ocho vuelos, lo que representa un total de 700 viajeros diarios que dejan de arribar a la isla, teniendo en cuenta que un 90% depende del turismo para vivir.
Así mismo; la ocupación hotelera en San Andrés no ha logrado superar el 30% esta Semana Santa, una cifra muy inferior a las que incluso solían registrarse en temporada baja y que explicaría las pérdidas diarias de hasta $700 millones de pesos que está sufriendo el sector turístico del archipiélago debido a la crisis aérea.
Los hoteleros afiliados a Cotelco reportan que entre febrero y marzo padecieron pérdidas de $400 mil millones de pesos por la poca llegada de turistas tras la disminución de vuelos.