Mi ValleNoticiasSalud

Dengue: 11.500 casos y 23 muertos en el Valle en 2020

0

La Gobernación del Valle informó este domingo de un nuevo caso de muerte por dengue en el departamento. Se trata de una mujer joven que recientemente había tenido un bebé.

«Es una mujer joven, tuvo un bebé hace 60 días, y muere a consecuencia del dengue. Con esto se completan 23 muertes en el Valle en lo corrido del año, y 11.500 casos», informó la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes.

Según la funcionaria, el 62% de los casos de contagio de dengue en el departamento son de niños menores de 15 años.

Para hacerle frente a esta epidemia, la Gobernación anunció que seguirá intensificando los operativos de eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.

Al tiempo que pidió a los ciudadanos no bajar la guardia ante esta enfermedad y velar porque en las viviendas no se facilite el estancamiento de agua que permita la reproducción del mosquito.

«Vamos a trabajar una estrategia en las calles para disminuir la presencia del zancudo, pero les pidió el favor que dentro de las ocupaciones que tengan en casa una de ellas sea buscar y eliminar criaderos del mosquito», dijo la secretaria Lesmes.

La Secretaria de Salud también explicó la necesidad de diferenciar los síntomas del dengue con los de una gripa o los del Covid-19, para que no haya confusión.

«Les quiero recordar que la sintomatología de la infección respiratoria se concentra en la nariz y los pulmones, y el dengue en el resto del cuerpo. La infección respiratoria puede ser causada por el Covid-19, pero no necesariamente todas las personas que tienen sintomatología respiratoria tienen ese virus», dijo la médica Lesmes.

“El dengue genera dolor muscular en todo el cuerpo, dolor atrás de los ojos, dolor en las articulaciones y sintomatología digestiva”, explicó Lesmes, quien manifestó su preocupación por la consulta tardía.

“Si usted ve a un niño con esta sintomatología debe acercarse rápidamente a los servicios de urgencia del hospital y/o clínica más cercanos”, recomendó.

Fuente: elpais.com

El centro de convenciones Plaza Mayor de Medellin se adecuará para atender pacientes

Previous article

Infórmese sobre las medidas del uso de vehículo durante el toque de queda en Cali

Next article

You may also like

More in Mi Valle