Entretenimiento

El beneficio que Netflix le quitó a Colombia

0

Si usted usaba el mes de prueba gratis de Netflix, desde el próximo 18 de marzo ya no tendrá este beneficio. La plataforma estadounidense ya no ofrecerá la prueba gratuita en determinados países y Colombia es uno de ellos. A través de un comunicado Netflix explica:

“Las pruebas gratuitas no se ofrecen actualmente en tu país. Para comenzar tu nueva suscripción, solo tienes que ir a Netflix.com, elegir el plan y la opción de pago que mejor se adapte a ti, introducir tu correo electrónico, establecer una contraseña y empezar a disfrutar.

Los suscriptores de Netflix obtienen acceso instantáneo a todo el catálogo de series y películas. En la opción ¿Qué es Netflix? encontrarás información acerca de los planes de streaming, dispositivos y mucho más. Una vez hayas iniciado tu suscripción a Netflix, podrás cancelar la suscripción cuando quieras”.

Otros de los países que ya no tendrán este beneficio son Argentina, México, España, entre otros.

En Colombia, Netflix cuenta con tres tipos de plan:

Básico (16.900 pesos)
Estándar ($24.900)
Premium ($32.900)
Anteriormente, para disfrutar del mes de prueba gratis el usuario debía inscribir su cuenta de correo electrónico con los datos de su tarjeta de crédito. Si no estaba satisfecho con el servicio se podía retirar en cualquier momento sin que se generara un cobro el siguiente mes.

Ahora, si se quiere disfrutar del servicio streaming, se debe pagar desde el primer día. Algunos de los países que mantienen el beneficio son Estados Unidos y Reino Unido.

“Estamos probando la disponibilidad y duración de una prueba gratuita para entender mejor el valor de Netflix para los consumidores. Generalmente, estas pruebas varían en duración y por región, y es posible que no sean permanentes”, explicó la plataforma al portal Xataca.

Todavía se desconoce hasta cuándo se mantendrá la medida y si es permanente o temporal. Además, no se ha precisado por qué tomaron la decisión y qué podrían estar probando.

La relación de la salud y el entorno laboral

Previous article

19 años de la IPS de Cartago

Next article

You may also like