Esta importante obra ambiental para el municipio de Palmira comenzará a cristalizarse el próximo lunes, 11 de febrero, cuando el alcalde Jairo Ortega Samboní, junto con la gobernadora Dilian Francisca Toro, pongan la primera piedra de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar y sus colectores.
La misma será construida en un lote de ocho hectáreas, en la vereda El Porvenir, por la variante Candelaria y El Cerrito, en un terreno cedido por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

La obra se adelantará con recursos de la sobretasa ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC, y además contará con el respaldo de la empresa de Acueducto y Alcantarillado, Aquaoccidente y el acompañamiento de Aguas de Palmira.
Los recursos provenientes de la CVC, se lograron mediante Convenio Ambiental, teniendo en cuenta que esta iniciativa ecológica tiene un costo de $17.000 millones en construcción y adecuación de los colectores.
Asimismo, la obra final se divide en dos fases: la primera, por $70.000 millones y la segunda por $35.000 millones.
La Ptar y sus colectores tienen un costo de $113.000 millones, explicó Evier de Jesús Dávila, Secretario de Infraestructura y Renovación Urbana, de Palmira.
El funcionario reiteró que tanto el apoyo de la CVC como el de Aquaoccidente, beneficiará el Plan de Saneamiento Básico del Municipio, que requiere de esta importante obra, contemplada en el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, para evitar la contaminación del río Palmira y otros afluentes, por vertimientos generados por alcantarillado y aguas lluvias.
Por su parte, el Alcalde destacó que con la Ptar, el municipio se pone a la vanguardia en desarrollo sostenible y la preservación del patrimonio ambiental.