Por petición de la misma comunidad, se aplazaron las festividades, teniendo en cuenta que muchos de los grupos musicales se trasladan desde el Cauca
Durante un consejo extraordinario de seguridad realizado en Jamundí, se llegó a la decisión de aplazar las fiestas de ‘adoración al niño Dios’, las cuales se realizarían del 14 al 16 de febrero en el corregimiento de Quinamayó.
Pese a que en Jamundí no hay presencia del ELN, por petición de la misma comunidad, se tomó la decisión de aplazar las festividades, ya que muchos de los grupos musicales y turistas que asisten a la celebración se trasladan desde el departamento del Cauca.
Ante la medida, las fiestas celebradas en dicho corregimiento que limita entre los departamentos de Valle y Cauca, se podrán llevar a cabo desde el próximo 28 de febrero hasta el 1 de marzo.
El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, indicó que se trabaja en la articulación con toda la fuerza pública y las instituciones del Estado.
“Hemos analizado la solicitud que nos hizo el comité organizador de las fiestas de Quinamayó de reprogramar la celebración debido a las dificultades que presentan varios grupos musicales del Cauca para movilizarse el fin de semana hacia esa población, lo que afectaría la programación cultural del evento. Estos grupos son muy importantes para la celebración debido a la tradición ancestral que unen el norte del Cauca con las fiestas más antiguas del Valle”, aseguro el mandatario.
Además, Ramírez agregó que la presencia de estos grupos musicales en la celebración es de suma importancia, ya que la tradición ancestral une el norte del Cauca con las fiestas más antiguas del Valle.
Estas son las medidas de seguridad que se tomarán en el municipio
-Reforzar la presencia en las principales vías que de Jamundí conducen al sector rural
-Mantener los patrullajes conjuntos y la implementación de puestos de control
Fuente:90minutos.co