Cada día en Colombia se observan personas evadiendo las normas de aislamiento social, atentando contra su entorno humano.
Hoy vemos cómo Alemania sigue aumentando los casos de contagio, contrariamente a Japon y Singapour que alcanzaron aplanar el comportamiento de la tendencia rápidamente, ¿como? estricta cuarentena. Ver la grafica abajo

En Colombia aún existe personas que no se toman en serio el tema del COVID-19. Ya hay tres personas que fallecieron por esta causa.
El departamento de epidemilogía clínica y bioestadística de la Universidad Javeriana realizó una proyección como simplificación de la realidad sobre el número de contagiados del 20 de marzo al 20 de abril, recuerde que son cifras estimadas en modelos estadísticos que pueden variar su comportamiento, según el caso:
En el peor escenario y sin medidas ya tomadas por le gobierno conservando el nivel de propagación antes del 20 de marzo que según el Instituto Nacional de Salud que está el 2.28, al 20 de abril hubiéramos llegado a las 750.000 personas contagiadas en todo el territorio nacional.
El mejor escenario, usando las medidas drásticas y radicales, haciendo diagnóstico temprano y seguimiento exhaustivo a la cadena de contagio de todos los casos, adicional contando con el compromiso y responsabilidad de todos los colombianos las infecciones serían de 53.500 casos.
El escenario actual, donde el gobierno nacional toma medidas drásticas como el aislamiento y cuarentena obligatoria pero los habitantes no las toman en serio, violan las normas simples como el aislamiento social, transportando el virus el número de contagiados llegaría a 300.000. Según esta proyección el sistema de salud colapsaría el 6 de abril porque a partir de este día estaría en incapacidad de atender los nuevos pacientes.
A continuación puede ver el vídeo explicativo del Dr. Diego Roselli, EDM, MSc neurologo, profesor de epidemiología clínica y bioestadistica en la facultad de medicina de la pontificia Universidad Javeriana
Por eso es importante que acatemos las indicaciones que se nos han dado desde el gobierno nacional debemos ser responsables, solidarios y conscientes la realidad de un posible contagio. No salgan de no ser necesario, si consultan al médico con síntomas respiratorios, lleven tapabocas. No omitan información de contacto con personas que llegaron del extranjero.