El monto equivale al 12 % del salario mensual
A las empresas les quedan pocas horas para consignar los intereses sobre las cesantías a sus trabajadores ya que el plazo vence mañana (31 de enero), explicó Victor Grosso, periodista de dataIFX y Blu Radio.
Sin embargo, el comunicador aclaró que estos intereses no deben confundirse con las cesantías, ya que esta plata la deben consignar las compañías a los diferentes fondos como Porvenir, Colfondos y Protección a más tardar el 14 de febrero.
Equivalen a un salario por cada año trabajado y su empresa consigna estos recursos en un fondo, por eso esta plata no se puede retirar para cualquier cosa. El dinero se puede retirar en casos especiales como momentos de desempleo, compra o mejoramiento de vivienda y educación, entre otros”, indicó Grosso.
En total, los colombianos destinaron 3,2 billones de pesos de las cesantías a la compra de vivienda en 2019, según informó la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos y Cesantías (Asofondos) citada por el diario La República, que agregó que de cada 100 pesos de estos recursos, 55 pesos fueron destinados para este fin, seguido por temas relacionados con terminación de contrato y educación.
Fuente: pulzo.com