La Secretaría de Salud de Palmira viene trabajando en diversas estrategias para prevenir el dengue en la ciudad. Es así como en conjunto con la Unidad Ejecutora de Saneamiento Departamental, continúa interviniendo desagües donde los zancudos depositan sus huevos, logrando a la fecha impactar 1004 sumideros, una estrategia fundamental para eliminar de forma efectiva al zancudo transmisor del dengue, dado que cada uno de ellos puede depositar hasta 700 huevos.
Asimismo y para controlar la propagación de la enfermedad, se están fumigando las viviendas de los afectados y sus alrededores, logrando un alcance a la fecha de 520 hogares. Adicionalmente, se está llevando una campaña educativa en las zonas con mayor reporte de casos con jornadas de información casa a casa y verificación de la existencia de criaderos a intervenir. A la fecha se han informado 227 viviendas.
En la comuna 1, al norte de la ciudad, se han hecho fumigaciones en 25 barrios, teniendo en cuenta que la mayor concentración de casos de dengue se ha presentado en este sector. Por su parte en la comuna 7, al sur de la Villa de las Palmas, se adelantará hasta el 6 de marzo el proceso de fumigación y control de sumideros. Para las demás comunas, el cronograma de trabajo que involucra todas las acciones que se están ejecutando en contra del dengue, es el siguiente:
Comuna 7: del 26 de febrero al 6 de marzo.
Comuna 10: 29 de febrero (sector de Ciudad del Campo).
Comuna 5: del 9 al 17 de marzo.
Comuna 2: del 18 al 27 de marzo.
Comuna 3: del 30 de marzo al 3 de abril.
Comuna 4: del 13 al 17 de abril.
Comuna 6: del 20 al 24 de abril.
Fuente: palmira.gov.co