Los excandidatos de Colombia Humana y el Polo venían de radicar denuncias sobre presuntos hechos de corrupción en la alcaldía de ese municipio. Fueron llevados con engaños hasta Palmira, donde ocurrió el asesinato.
Horas antes del ataque sicarial, Iván Giraldo Fuqueme y Jhonatan Borja estuvieron en Cali radicando ante la Procuraduría provincial y Fiscalía documentos que soportaban sus denuncias de corrupción en Candelaria, Valle. Los acompañaba el contratista William Montenegro.
De regreso recibieron una llamada de presuntos testigos que les manifestaron tener pruebas sobre el contrato 203-13-05-013 firmado el 29 de noviembre del 2019 en la administración del exalcalde Yonk Jairo Torres para adecuar la cancha de fútbol del sector Buchitolo. Contratación que hasta ahora no se ha ejecutado.
La cita quedó pactada en Palmira, situada a 22 kilómetros de Candelaria. Los tres hombres llegaron hasta esa ciudad en un vehículo Kia Picanto, recogieron a dos supuestos informantes y avanzaron pocos metros.
Giraldo Fuqueme estaba al volante. A él fue el primero que atacaron: dos disparos en la cabeza desde la parte de atrás del piloto. Jhonatan Borja estaba a su lado, pero no pudo reaccionar. El otro atacante le disparó casi en simultáneo, también desde la parte posterior del asiento. La tercera víctima debía ser William Montenegro; sin embargo, el contratista se arrojó del vehículo y logró huir.
Iván Giraldo y Jhonatan Borja aspiraron en las pasadas elecciones al Concejo y Alcaldía de Candelaria por un movimiento que se denominó Convergencia Ciudadana, que en realidad era una alianza entre Colombia Humana y Polo Democrático. El caudal electoral no fue favorable para ninguno de los dos.
Ambos eran reconocidos por sus denuncias y su ferocidad en los debates con el exalcalde Yonk Jairo Torres, a quien le reprochaban supuestas irregularidades en la Secretaría de Tránsito con la inmovilización de vehículos. Presuntamente, esa dependencia envía los automotores a dos parqueaderos de particulares. Los agentes inmovilizan y los empresarios cobran. Lo que no cuadra, señalaban las víctimas, es que ese dinero no ingresa al municipio y se queda en manos de terceros.
La violencia ya le había advertido a Borja que las amenazas se podían materializar. En mayo del 2019 asesinaron a su único hermano, Bryan Borja, para enviarle un mensaje al líder político, quien por esos días anunció su aspiración de llegar a la Alcaldía.
El excandidato pidió protección y le asignaron un efectivo de la Unidad Nacional de Proteccion, UNP, pero la semana pasada ordenaron su retiro y, en cambio, le facilitaron chaleco antibalas y botón de pánico.
Las amenazas contra los dos líderes se intensificaron el pasado diciembre cuando fue asesinado Mariano Cuero, único aspirante a personero municipal que había aprobado todos los exámenes. “Jhonatan y mi hermano comenzaron a investigar para demostrar cómo esta gente quería poner una de sus fichas en la Personería. Ellos con sus denuncias hicieron frenar eso”, dice el abogado Henry Giraldo Fuqueme, hermano del excandidato al Concejo.
Cuenta que en varias ocasiones le recomendó a su hermano bajarles tono a las denuncias, “porque aquí matan la gente por eso, pero él era muy incisivo”. Jhonatan Borja, abogado de profesión, estaba entregando sus casos para abandonar el país la próxima semana y radicarse en España por las continuas amenazas.
“Precisamente ayer venían de Cali de radicar unos documentos que estaban ampliando la denuncia y eso tenía muy incómodo a varias personalidades políticas del municipio”, agrega el penalista Giraldo.
Por su parte, la Policía explicó que ya tienen pistas sobre los agresores. Se trataría de dos hombres de tez morena. Por información que conduzca a ellos, esa institución y la Gobernación del Valle anunciaron una recompensa conjunta de 30 millones de pesos.
El senador Gustavo Petro, líder de Colombia Humana, no se ahorró señalamientos y a través de Twitter escribió: “Las denuncias de nuestros compañeros asesinados de Candelaria, Valle, iban contra el exalcalde Yonk Jairo Torres, del grupo de Cambio Radical del senador Motoa Kuri, con antecedentes en vínculos con bandas de Buenaventura y acusaciones de fleteo».
Hoy el exalcalde de desempeña como director regional de Planeación Nacional tras abandonar la Alcaldía de Candelaria el 31 de diciembre.
Fuente:www.semana.com