En el 2019 a cuatro de cada 10 colombianos que solicitaron visa de negocios o turismo para Estados Unidos, les fue rechazada.
Después de Venezuela, Colombia es el segundo país de América Latina donde se niegan más visas americanas.
El 42% de los solicitantes no cumple con los requisitos del gobierno de Donald Trump, enfocados en detener la migración ilegal.
Las principales razones por las que ciertos colombianos no son visados son:
Inconsistencias o posibles casos de fraude
Mentiras o uso de datos imprecisos
Problemas judiciales
También por el mal uso que se le da al documento, está es incluso, la segunda causa para negarla, reveló el Noticiero 90 Minutos.
La embajada americana maneja sistemas de reconocimiento de datos donde en el mismo instante de la entrevista, pueden detectar si es cierto o no lo que el entrevistado está diciendo.
Para un solicitante de la visa de turista es necesario demostrar que cuenta con lazos que le aseguran mantenerse en su país, como trabajo, casa, relaciones familiares o ser estudiante continuo.
A Colombia lo supera únicamente Venezuela, donde el porcentaje de visas negadas es de 59,5%.
Lo que quiere decir que a seis de cada 10 venezolanos le niegan el permiso de entrar a Estados Unidos, esto por la grave crisis política, económica y humanitaria que atraviesa ese país.
Si desea solicitar su visa, debe asegurarse de que cumple con todos los requisitos para recibir la categoría de visa que está solicitando.
La oficina de asuntos consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos confirmó además, que entre 2016 y 2019 aumentó un 24% el rechazo en las solicitudes.
Fuente: tubarco.news