El desabastecimiento de gas en Cali cada día que pasa se vuelve más crónico obligando a las autoridades a fortalecer sus planes de contingencia.
En ese sentido, el alcalde Jorge Iván Ospina ratificó que la alerta por desabastecimiento de gas natural pasó de naranja a roja en nuestra ciudad.
“Este plan de contingencia requiere que aquellos proveedores de gas propano sepan que la vida es primero y que a estas instituciones no les puede faltar; también demanda de la asistencia por parte de Bomberos y la Secretaría de Gestión del Riesgo para hacer la reconversión de la válvula para que el gas propano pueda ser abastecido sin mayor dificultad”, sostuvo Ospina.
Agregó que también habrá atención especial para los cerca de 6.000 establecimientos gastronómicos y el sector industrial.
Ante los 670.434 usuarios que tiene la empresa Gases de Occidente en Cali, entre las medidas establecidas se encuentra la priorización del abastecimiento de gas propano en el sector de servicios sociales:
• 42 instituciones de salud.
• 742 comedores comunitarios de los cuales 525 tienen red de gas domiciliario.
• 136 unidades de Transformación Social que atienden aproximadamente a 10.000 niños.
• El Programa de Alimentación Escolar para 152.000 estudiantes.
• Las sedes del adulto mayor.
Multas para los establecimientos oportunistas
Sanciones económicas de hasta de 100 salarios mínimos legales vigentes por el incremento en los precios de los cilindros de gas y estufas eléctricas.
“Hemos evidenciado que el regulador para transformar de gas natural a gas a propano pasó de $37.000 a $140.000 y la pipeta de gas pasó de $90.000 a $230.000, por eso solicitamos un acompañamiento nacional; necesitamos garantía de los proveedores de gas en que no van a estar en estos procesos especulativos que aprovechan la crisis de manera irresponsable”, ratificó el alcalde.
¿Quién garantizará el orden público en la capital vallecaucana?
“Ya hemos adecuado todo nuestro dispositivo con la Policía y con todos los organismos de seguridad del Estado, vamos a hacer presencia en el territorio para evitar colapso en los sitios donde abastecen gas propano, donde hay abastecimientos de vehículos y lugares donde venden artículos que van a usar los ciudadanos por estos días”, sostuvo el secretario de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet.
Crisis en la galería Alameda
La galería Alameda es un reconocido sector gastronómico de la capital del Valle, en el que los propietarios y trabajadores de los múltiples restaurantes ubicados en este lugar se encuentran preocupados debido al desabastecimiento de gas.
Entre los diversos inconvenientes que esta coyuntura genera, denuncian, mayormente, que el cambio a pipas de gas propano les incrementa su inversión por su valor y duración de dos días.
Dato
Durante todos los días, mientras dure la emergencia, se reunirá el Comité para la Atención de la Crisis, instalado por el alcalde, Jorge Iván Ospina, y conformado por la empresa Gases de Occidente, el Cuerpo de Bomberos de la ciudad, Policía, entes de control y la Administración Distrital, con sus secretarías de Gobierno, Gestión del Riesgo, Seguridad y Justicia, Salud Pública y Desarrollo Económico, con el objetivo de analizar la situación e implementar soluciones.