Educacion

La ganadora del premio Compartir Rector Ilustre es del valle del Cauca

0

Rectora del Valle del Cauca invitada a España

La ganadora del premio Compartir Rector Ilustre, entregado por la Fundación Compartir en la versión de 2017, la rectora Celina Santos Rengifo, perteneciente a la institución educativa Antonio José de Sucre, del municipio de Vijes, se encuentra por estos días en España para conocer las diferentes propuestas pedagógicas de centros educativos de ese país y descubrir metodologías de enseñanza innovadoras que contribuirán no solo a su desarrollo profesional y personal, sino también a la implementación en su contexto mediante proyectos innovadores que promuevan la transformación de la educación impartida en su institución educativa.

Invitación

Este viaje pedagógico es financiado y organizado por la Fundación SM, y tiene como objetivo brindar a la rectora Santos Rengifo el contacto directo con diferentes propuestas pedagógicas que actualmente se están desarrollando en centros educativos españoles, favoreciendo con ello el intercambio de saberes y la generación de sinergias que contribuyan a fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en su contexto educativo.

El plan de visitas previsto para su semana de estancia en España son una serie de revistas a experiencias educativas de interés lideradas por centros educativos y también por organizaciones educativas y sociales del Tercer Sector, para tener una mirada más integral que será de mayor utilidad dado que aportará propuestas desarrolladas en contextos diversos.

Recorrido

Entre los lugares que visitará la directiva docente, se encuentran: la Universidad Complutense de Madrid en donde se reunirán con la Asociación Española de Lectura y Escritura (Aele) para conocer el proyecto ‘Escribir como lectores’, desarrollado en varios países iberoamericanos.

También está la Escuela Virolai de Barcelona; el colegio Padre Piquer de Madrid en donde estará Gregorio Casado, coordinador de Innovación, orientación y formación, este es un centro perteneciente a la Compañía de Jesús y acoge estudiantes de más de 35 nacionalidades, lenguas y culturas diferentes que mayoritariamente provienen de un contexto social de clase media baja.

Más conocimientos

Asimismo, se encuentra la organización Plataformas Salesianas Pinardi, quien con la compañía del director Javier Doval, presentará los proyectos que la entidad está desarrollando con especial atención a los proyectos destinados a menores y jóvenes. Se presentarán iniciativas de aprendizaje-servicio, retorno educativo y primer empleo.

Por su parte, Édinson Tigreros Herrera, secretario (e) de Educación del Valle, destacó la labor de la rectora Santos y de todos los directivos docentes y demás actores educativos, que con sus proyectos educativos y prácticas pedagógicas generan cambios positivos en la sociedad.

El Valle del Cauca será el centro del Mes de la Niñez

Previous article

Así se entregará la cancha acústica de Tuluá

Next article

You may also like

More in Educacion