Mi Valle

“Los jóvenes están abandonados en El Cerrito” Dice Empresario.

0

El Cerrito debe tener labor social

En entrevista con el líder social del municipio de El Cerrito, Julio Alfonso Rojas Caicedo, empresario de la construcción, habló al Diario EXTRA, sobre su posición frente a las necesidades del pueblo, y al apoyo que se deben tener con los jóvenes.

¿Quién Es julio Rojas?

“Julio Alfonso Rojas Caicedo, nació en el año de 1952 en la ciudad de Palmira vivo desde el año 1970 en El Cerrito, y uno no es de donde nace, si no donde se hace, aquí es mi municipio”.

¿Porque se quedó en El Cerrito?

“Aquí en El Cerrito yo tengo algo y es que la comunidad a mí me conoce mucho por mi seriedad, criado con muy buenos valores, respetuoso, y no tengo ningún problema con nadie, puedo caminar por cualquier parte con la frente en alto”.

¿Qué recuerda de El Cerrito del año 1970 a este 2019?

“Recuerdo mucho que era un municipio muy sano, uno podía dejar el carro parqueado en el parque el día viernes y el lunes volvía de nuevo y allí estaba, la gente dejaba los montones de bicicletas en el Café Continental, salían ebrios las dejaban allí y las encontraban de nuevo cuando volvían, pero la dinámica de la vida a cambiado mucho, la inseguridad ha aumentado en el municipio, estoy muy preocupado, porque aquí todos los mandatarios hablan de cemento, de la infraestructura que hay que hacer, pero no le ponemos cuidado a la juventud, porque es triste vivir en un municipio con barreras invisibles, nunca se había visto, y creo que se le debe dar oportunidades a estos muchachos”.

¿Qué se debe hacer?

“Personalmente creo que debemos direccionarlos a las mujeres cabeza de hogar, traer el Sena, hacer proyectos productivos, para que esta gente empiece a trabajar y recibir sus ingresos”.

¿Qué lo compromete con el trabajo social?

“Siempre he sido exitoso en todos mis negocios, Dios me guía, él me da sabiduría, para poder desarrollar lo que tengo en mi cabeza y que beneficie al pueblo, a mí siempre me ha gustado colaborarle a la gente, puede ser con lo mínimo, pero lo mago de corazón, vivo muy tranquilo”.

¿Cómo empresario cuál es su aporte?

“Hay algo que desde chico tuve una idea de aportar a las familias más necesitadas un pedazo de mi vida, para que tuvieran una vivienda digna y Dios me concedió esta fortuna, de poder construir un barrio el cual fue llamado Balcones de la Merced, donde se construyeron 210 viviendas, que cuando construí este barrio una casa costaba $42 millones de pesos, y ellos las recibieron por 23 millones, fuera de eso con la caja de compensación, un auxilio por parte del municipio que gestione, la gente solo pago de ese dinero que se cobraba, un saldo de 4 millones de pesos que no era nada”.

Así mismo Rojas Caicedo indicó que ahora se está desarrollando el proyecto de Villa Lina, en El Cerrito, también en Guacarí y en Sevilla, beneficiando a muchas familias.

¿Cómo llego a la política?

“Tengo un amigo Rodrigo Vallecilla, quien me impulsado para que fuera concejal de El Cerrito, donde estuve 16 años, trabajando con labor social, desde el año 1988, hace 31 años, y tengo la garantía de salir por la puerta grande; en el año de 1995 hasta el 2015 estuve como edil, y me gusta la política, pero me dedique a seguir trabajando por la comunidad, cuando salí no los puedo desamparar”.

¿La comunidad de la zona rural?

“En el sector de Cañón del Chinche, en Aují, Carrizal, Tenerife, a mí me gusta ayudarlos, porque esta gente es muy vulnerable, aislada, porque el Gobierno Local el Nacional, no los apoyan y es el sector agrícola del Valle, y esto lo hago sin estar en tiempo de política, siempre apoyando los niños, a mí no me interesa a ver perdido o tener personas políticas al lado, solo me interesa pensar en los habitantes que me necesitan”.

AUDIENCIA PÚBLICA EN EL CONCEJO MUNICIPAL DE PALMIRA

Previous article

Secretario de obras públicas de Buga habló sobre la inversión en el parque Cabal

Next article

You may also like

More in Mi Valle