Noticias

Los temas que trató Obama en el marco de su conferencia en Colombia

0

Barack Obama fue recibido con lleno total en el Movistar Arena de Bogotá, la conferencia que presento fue enfocada al liderazgo, educación, emprendimiento y la importancia de las mujeres y los jóvenes en la construcción de nación que se transforma a pasos agigantados.

Obama apareció con una sonrisa en su rostro, saludo al público que lo esperaba, el expresidente norteamericano vestía de traje con camisa azul así ingreso a la tarima del Exma 2019, donde pronunció su única frase en español: “Hola Colombia”, y acto seguido un “Yes we can”, fue coreado por los más de 6000 asistentes.

En una intervención de una hora, que inició a las 4:45 de la tarde, Barack Obama se refirió poco a la política actual, pero sí, a manera de consejo, los invitó a invertir en educación en los jóvenes sin mirar la desigualdad.

“El cambio que estamos viviendo en esta época avanza muy rápido. Es algo nunca antes visto en la historia de la humanidad. Hay la oportunidad de ver lo bueno y malo en estos cambios. La parte mala es que genera más desigualdad y tensiones en la generosidad social”, dijo al inicio de su panel con el conferencista de marketing, Andy Stalman.

Con el recuerdo de haber leído ‘Cien años de Soledad’ cuando aún era joven, obsequiado y firmado por Gabriel García en México, el expresidente número 44 de los Estados Unidos expresó que el reto al que actualmente se está enfrentando la sociedad es adaptarse al cambio que se vive, aún más con la tecnología, que ha emergido a una alta velocidad.

“Ver cómo nos adaptamos al cambio como sociedad será el reto. Es importante reconocer, ante el rápido cambio, que la biodiversidad es fortaleza entre diferentes países y creencias. El mundo se encoge rápidamente y tenemos que aprender a reconocer que las antiguas jerarquías ya no aplican, sino que se debe empoderar a todos por igual”, afirmo Obama.

El primer expresidente afroamericano de Estados Unidos resaltó que a la par está la poca educación a la que tienen acceso los jóvenes y la estructura con la que es aplicada a la sociedad. “Es importante reconocer el recurso humano y a los estudiantes maravillosos de manera que el nivel de vida sea altísimo. El mayor desafío en enseñar es identificar cómo perciben la educación de los jóvenes. Debemos recordar que los países que tienen éxito hoy es porque toda su gente esta educada”, comentó.

El talento, comentó con pesadez el expresidente, se pierde si no se educa afirmando que es necesaria una reforma a los sistemas educativos desde la enseñanza hasta la calidad de vida de los maestros.

“No se trata de enseñar a memorizar sino de analizar de forma crítica lo que se aprende. Una de las cosas por hacer en educación es elevar el nivel de los maestros con una buena paga y sin sesgo sexista. Es tan difícil ser maestro como médico”, apuntó.

Con intervenciones cómo estás, en medio del conservatorio con Stalman, Obama relató cómo ha sido su vida tras dejar la Casa Blanca y su trabajo desde la fundación que preside y que busca educar a los jóvenes del continente americano.

“Impulsar el aprendizaje a través de internet, para que la gente estudie de forma remota y así se disminuyan costos es una de las formas de avanzar en educación. Todos nosotros debemos reconocer el proceso del aprendizaje de por vida. Se debe marcar una diferencia y esa decisión debe estar enmarcada por la educación”, expresó Obama en su intervención.

En medio de aplausos, Obama hizo un llamado a los Gobiernos, en general, para que sean “eficientes” en el apoyo al emprendimiento, para así evitar el soborno con un entorno adecuado en el marco de un mercado legal.

“El éxito de cada empleado está ligado a su manera creativa de pensar. No es una estructura de arriba a bajo sino circular, donde todos aportan. Si los países no educan cómo creen que van a emplear a los jóvenes, no hay forma y el resultado será el de mayor frustración. Una de las cosas maravillosas de ser jóvenes es que no nos debemos amarrar a viejas ideas que dicen cómo ha sido todo siempre”, comentó.

Obama aconsejó a los jóvenes a encontrar lo que quieren hacer y reconocer que los objetivos no se logran solos sino en comunidad.

El exmandatario norteamericano cerró su participación en el EXMA 2019 con una invitación a la sociedad para superar las diferencia de color, raza o económicas, e insistió en que el cambio es ahora.

“Quiero un mundo en donde podamos superar nuestra tendencia como seres humanos, de ver las diferencias en ves de ver lo común. Somos un punto mínimo dando la vuelta alrededor del sol y sé que en Colombia quieren lo mismo: acabar con las diferencias. Si se quiere eso, el cambio debe empezar ya, porque así no sólo su país cambia sino el mundo, porque nosotros podemos”, concluyó

Cómo es el desgaste profesional, nueva enfermedad aceptada por la OMS

Previous article

Ocho beneficios de la guayaba para la salud

Next article

You may also like

More in Noticias