Llegaron a Colón, Panamá, pero allí no los dejan desembarcar y no saben aún si estarán en cuarentena 14 días.
En el Crucero Monarch con más de mil personas a bordo, lleva en su mayoría a colombianos que por ahora, no podrán regresar al país, es decir, está “atrapados” en el mar del lado panameño.
La embarcación partió de Cartagena en medio de la crisis y el paseo de lujo que debía durar una semana, podría convertirse en un problema.
Panamá no los recibe y por ahora, a Cartagena no pueden regresar.
El crucero partió el fin de semana pasado de Cartagena y el recorrido incluyó Jamaica, que no tiene casos y otros países del Caribe, en Panamá sí hay coronavirus, y allí, permanecen atracados.
No hay claridad por parte de las autoridades de ese país, si hay personas con síntomas o si se hicieron ya algunas pruebas.
La orden en Colombia es que no se recibirá ningún crucero.
Dos de los turistas en la embarcación explicaron que no los dejan bajar, que no han ido a atenderlos.
“Tenemos niños, mujeres embarazadas, adultos mayores con problemas de salud”, contaron.
Uno de ellos explicó que su papá necesita insulina, para su niño de 1 año ya casi no hay pañales y su esposa está embarazada.
Otro explicó que la alimentación si se las han garantizado.
Sin embargo, no hay respuesta por parte de quienes van al mando del Monarch, no saben qué va a pasar.
Desde Pullmantur, que organizó el paseo por el mar, “nos dijeron que tenemos que devolvernos en avión”.
Ante esa propuesta hay dos problemas, no todos tendrán para ir y pagar pasajes extras en avión, y en Panamá, hay restricción de ingreso.
Además, viviendo de un país con el virus, el ingreso aéreo en Colombia también está restringido.
Sin cruceros en Colombia
En Cartagena solo permanece atracado el crucero ‘Braemar’, del que una adulta mayor desembarcó y tenía Covid-19, pero no hay autorizaciones para más desembarcos.
“Se va a manejar un protocolo riguroso, donde hasta no tener absoluta claridad de la situación en salud se mantendrá el barco en fondeo sin desembarco en pasajeros”, explicó el presidente Iván Duque esta semana.
“Para las demás líneas de cruceros queda suspendido el servicio de desembarco en Colombia a partir de la fecha”, ordeno el jefe de Estado.
Con esta medida implementada por el gobierno se espera que se pueda frenar una posible propagación del virus que registra 16 casos hasta el momento en Colombia.
También que la afluencia de turistas en ‘La Heroica’ y el resto del territorio nacional, disminuya de una manera significativa.
Cabe destacar que la Alcaldía de Cartagena había anunciado el día miércoles la suspensión de la llegada de cruceros.
NI FESTIVAL DE CINE NI OTROS EVENTOS POR DOS MESES EN CARTAGENA
Fuente:tubarco.news