El parque Simón Bolívar en Guadalajara de Buga, una de las ciudades confederadas, fue este viernes el epicentro de los actos conmemorativos del Día de la Vallecaucanidad y de los 109 años de creación del departamento.
Cientos de vallecaucanos hicieron presencia en la ciudad señora donde la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó la importante dinámica de crecimiento, desarrollo social y económico por la que atraviesa el departamento en este momento.
“Nuestra economía crece a un ritmo superior al promedio nacional, pese a que no somos un departamento minero energético.
El índice de pobreza se ha reducido en tres puntos porcentuales, nuestro ranking de competitividad subió del Quinto al Tercer lugar, los índices de homicidios han bajado un 16% en los últimos tres años, la salud se recupera y la calidad de la educación que estaba tan abajo en el puesto 66 hoy ascendió al puesto 17 y va a mejorar aún más”, sostuvo la gobernadora.
La mandataria regional resaltó la unión que ha vuelto a tener el Valle del Cauca, el sentirnos orgullosos de ser vallecaucanos de una región pujante y solida que ya llegó a sus 109 años de creación “Ahora cuando celebramos el DÍA DE LA VALLECAUCANIDAD nos reconocemos en esos atributos que son parte del ADN de nuestra identidad, como amor, esfuerzo, trabajo, compromiso, respeto y valores humanos, todos los cuales se han venido construyendo por nuestros antepasados a lo largo de la historia y ahora por nosotros”.
Añadió que “con ese legado llegamos también a los 109 años de fundación del Valle del Cauca, como uno de los departamentos más importantes del país y sin el cual no es posible concebir y entender a Colombia”.
Recordó que el Valle del Cauca fue la primera región en dar el grito de independencia y que 51 vallecaucanos entre ellos 5 mujeres héroes fueron los últimos combatientes en la gesta libertadora, por eso invito a engrandecer al Valle del Cauca, a llevarlo en el corazón y seguir contribuyendo en su progreso.
“Hemos hechos un TRABAJO DE CORAZÓN con el liderazgo del Gobierno, pero también con el apoyo de todos los estamentos sociales, empresariales, económicos, políticos, académicos, culturales, deportivos, porque entendimos que el Valle es una responsabilidad de todos y que si no trabajamos en equipo no podremos construir un mejor presente y un mejor futuro para nuestro departamento
Con el fondo del puente de la libertad donde se gestó la última batalla, el batallón Palace de Buga rindió un homenaje a la bandera de Colombia a través de un doblez, seguido de las notas de los himnos patrios que confirman una vez más que el Valle del Cauca avanza por la paz, por la fe y la virtud.