El salario mínimo en Colombia para el 2020 empieza a tener discusiones en diversos escenarios antes de finalizar el año. El Ministerio de Hacienda anunció que se espera que el aumento no sea superior a la inflación.
Por su parte empresarios y sindicatos, estarían buscando que el aumento salarial sea razonable. Sin embargo, de acuerdo con el viceministro de Haciendo, Juan Alberto Londoño, la inflación para el 2020 no sería muy alta, ya que el Gobierno proyecta que cierre 2019 en un 3.2%.
Además, agregó que se reconocería un incremento de productividad inferior al 0.5%, lo cual significa que el aumento sería entre $30.000 y $35.000, es decir el colombiano pasaría de ganar $828.116 a $860.000.
“Si ustedes analizan cómo debe ser el aumento del salario mínimo, debe ser inflación más productividad. Este año hicimos un esfuerzo especial por darle un mayor ingreso a los trabajadores”, indicó Londoño a RCN Radio.
El debate sobre el aumento salarial llega en medio de una fuerte controversia por el aumento del desempleo, que en agosto saltó de 9.2% a 10.8%, es decir, un crecimiento del 1.6% en 2019.