Noticias

¿Se Convertirá Cali en la capital de la creatividad y la innovación?

0

El nuevo secretario de Desarrollo Económico, Argemiro Cortés, le apuesta a una ambiciosa propuesta para generar empleo e inversión en la ciudad. La recuperación de las galerías, el fortalecimiento de la industria cultural, la recuperación de los espacios públicos y la lucha contra la informalidad, algunos de los propósitos del funcionario.

Cuando Argemiro Cortés Buitrago habla de Cali se le ilumina el rostro y afirma sin dudarlo que es hora de devolverle más a la ciudad que le dio la oportunidad de convertirse en servidor público. Después de varios años en Bogotá donde trabajó en el Ministerio de Cultura, el médico Jorge Iván Ospina, alcalde de la ciudad, decidió ‘repatriarlo’ y lo convenció de que revertiera aquí, en su propia ciudad , todo ese conocimiento que aprendió en la capital de la República.

Cortés ya estuvo en el pasado ejerciendo cargos públicos en la alcaldía. Se desempeñó como jefe de comunicaciones y también Secretario de Cultura. Ahora tiene un nuevo reto y precisamente esa fue la razón a la que acudió Ospina para convencerlo de que aplazara sus sueños de volver a la docencia y regresa al sector público. Un espacio que él reconoce difícil, a veces paquidérmico, pero en el que advierte, “se pueden hacer muchas cosas por la gente”.

Justamente convertir a Cali en la capital de la creatividad y la innovación se ha convertido en una de las prioridades de la nueva administración y por eso Argemiro Cortés estará al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico, la entidad que encaminará a la ciudad en ese propósito.

“Queremos una economía creativa, todo lo que tiene que ver con la industria cultural, el diseño en todas sus formas, la realización de grandes evento deportivos, culturales, sociales y académicos. La gastronomía, el turismo, las nuevas tecnologías de información y comunicación serán polos de desarrollo vitales para nuestra ciudad. Es decir, todo aquello que genere valor agregado hace parte de este tipo de economía”, dice Cortés.

Desde el tercer piso del edificio Coltabaco, donde apenas acondiciona su oficina, Cortés divisa el Parque de los Poetas y comienza a soñar lo que espera ejecutar durante su gestión. “Yo veo ese parque y siento que sería el espacio ideal para promover artistas, hacer espectáculos, que sea un imán para los nativos y los turistas. ¿Usted se imagina lo que este sector dándole seguridad y trayendo artistas de la ciudad el Parque de los Poetas conectaría con el Bulevar?”

fuente: www.90minutos.co

Real Madrid enfrenta este miércoles a Unionistas y el colombiano James Rodriguez será titular

Previous article

Desde 2018 hasta este año van 64 feminicidios en el Valle del Cauca

Next article

You may also like

More in Noticias