En las últimas horas se ha registrado un importante incremento de las lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas, en las zonas del centro, occidente y sur de Colombia informo el Ideam.

La precipitaciones más intensas se registraron en el departamento de Chocó, los pidemontes amazónico y llanero y parte de la región Andina.
Se prevé que este incremento se mantenga en los próximos días, con lluvias más intensas en las tardes, noches y madrugadas, en sectores de Chocó, litoral del Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, santanderes, Cundinamarca, Meta, Huila, Casanare, Caquetá y Putumayo.
Este fenómeno podrá ocasionar crecientes súbitas o deslizamientos de tierra en zonas inestables y cuencas de alta pendiente, así como rachas de vientos en momentos de lluvia intensa.

El incremento de la ocurrencia de crecientes súbitas se alertó para los ríos de las zonas mencionadas, por lo que el Ideam recomendó especial atención a los ríos de montaña afluentes de los ríos Magdalena y Cauca, a si mismo en las cuencas hidrográficas a lo largo de la región Pacífica.
Frente a las probabilidad de deslizamientos, el Ideam recomendó estar atentos al estado de las vías, especialmente en la zona de montaña.

“El Ideam recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al sistema Nacional Ambiental estar atentos a la información que se emita sobre el tema, con el fin de activar, en caso de ser necesario, los planes de contingencia”, indicó la entidad.
El instituto señaló que mayo hace parte de la primera temporada de lluvias en el país, la cual se extenderá hasta inicios de junio. Además, indicó que la incidencia del fenómeno de El Niño no inhibe la ocurrencia de lluvias, tal como se viene evidenciando en el territorio nacional.
Finalmente, recomendó a todos los sectores aprovechar y hacer un uso adecuado de la disponibilidad de agua presente, dado que hacia junio se prevé tiendan a disminuir las precipitaciones, propio de la llegada de la temporada seca de mitad de año.