Mi Valle

Temporada de Lluvia va hasta Mayo

0

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, la temporada de lluvias se inicia a mediados de marzo, pero se acentúa en abril y mayo. Es así como el periodo de transición de tiempo seco a temporada de lluvias ya se surtió y se entró de lleno a la primera temporada de lluvias de 2019.

Llamado

De allí que la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, le hace un llamado a toda la ciudadanía para que se convierta en la primera respondiente y trabaje en las medidas de prevención necesarias en sus hogares y comunidad; al tiempo que acate las recomendaciones dadas para esta temporada.

Precipitaciones

De acuerdo con el secretario de Gestión del Riesgo, Rodrigo Zamorano Sanclemente, serán dos meses aproximadamente, “en los que vamos a tener precipitaciones importantes, no más de los promedios esperados en términos de milímetros; por lo que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y acatando las directrices de la Presidencia de la República, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Ideam, nos ha instruido para aplicar los planes de contingencia”.

Contingencia

En estos planes, explicó el funcionario, están involucrados “Emcali, el Dagma, las secretarías de Infraestructura, de Salud y Gestión del Riesgo. Y es que la Ley de Riesgos, la 1523, es muy clara y nos hace corresponsables en el antes y en el después, por lo que hemos retirado cien toneladas día de escombros de caleños inescrupulosos o de habitantes de Cali, que se deshacen de sus colchones, de sus camarotes, de las sobras de sus materiales de construcción, con lo que en tiempo seco no tendríamos afectaciones significativas, pero ya en entrando en esta temporada de lluvias, todas esas toneladas de residuos van a ir a los canales, sumideros y van a reducir la capacidad de conducción de agua”.

Activación

De allí la importancia de que “nos activemos, que seamos conscientes. Tenemos unos organismos de socorro de clase mundial, con unos Bomberos, Defensa Civil, Scouts y Cruz Roja muy empoderados y eso hace que podamos trabajar en el componente de reducción. Pero, como lo recuerda el alcalde, cada uno de nosotros debe ser el primer respondiente, debe estar activado”, aseveró Zamorano Sanclemente.

PALO DE AGUA EN CALI VALLE DEL CAUCA

Prevención

Agregó que de esta manera, “debemos estar prevenidos en espacios abiertos, en momentos de una tormenta eléctrica, estemos observantes de los rayos, si estamos en los ríos miremos el color del agua, si el río baja de nivel, si el río sube su nivel, evacúe, evacúe, evacúe… por eso es importante que apliquemos el sentido común y seamos nuestros cuidadores en la medida en que el Estado no tiene la capacidad de estar en todos los siete ríos, en todas las canchas de fútbol. Por eso cada uno de nosotros debe desarrollar ese protocolo de autocuidado”.

UN HOMBRE CAYÓ A UN CANAL DE AGUAS DURANTE EL AGUACERO DE ESTE LUNES EN CALI

Cierre temporal de tiendas “La Pantera Roja”

Previous article

Así va hacer la jornada de siembre en el cerro de cristo rey este domingo

Next article

You may also like

More in Mi Valle