NegociosNoticias

Vídeo: Así engaña Movii con su publicidad según la Asobancaria

0

Luego de conocerse el comercial de la empresa Movii una Sociedad Especializada en Pagos y Depósitos Electrónicos (Sedpe) donde lanza una fuerte crítica a los bancos y afirma que únicamente el 20% de la población accede al crédito formal en entidades bancarias, que solo 2.4 millones de personas hacen pagos por internet y que para abrir productos se requiere una gran cantidad de papeles y requisitos.

La Asobancaria se pronuncio afirmando que esta información es abiertamente “engañosa” y explica las razones:

  1. Cerca del 40% de la población adulta (14 millones) cuenta con al menos un producto de crédito vigente;
  2. Se confunde cuando se afirma que 2,4 millones de personas hacen pagos por internet, sin hacer mención que dichos pagos son solo una parte del universo de pagos digitales, que ascienden hoy a 2.159 millones de operaciones
  3. En la actualidad las entidades financieras ofrecen productos simplificados de crédito y ahorro en los que solo se requiere información de su cédula. Los datos aquí mencionados pueden ser verificados con los informes de la Superintendencia Financiera y de Banca de las Oportunidades”, dice la comunicación.

La banca está comprometida con la inclusión financiera como uno de sus objetivos misionales, y su esfuerzo en este frente ha sido gigantesco. Es así como en la última década hemos vinculado 12 millones de colombianos, alcanzando 28 millones de usuarios con al menos un producto financiero. Reconocemos que aún tenemos un camino por recorrer para alcanzar nuestras metas, y celebramos la entrada de nuevos jugadores que compartan y apoyen esta misión.

No obstante, queremos que el público tenga claridad sobre los avances obtenidos, en vista de una publicidad recientemente lanzada. Por ejemplo, se anota que únicamente el 20% de la población accede al crédito formal en entidades bancarias, que solo 2.4 millones de personas hacen pagos por internet, y que para abrir productos se requiere una gran cantidad de papeles y requisitos. Peor aún, equivocadamente se concluye que estas situaciones son las que llevan a la gente a recurrir al gota a gota.

Esto corrobora los esfuerzos del sector en materia de inclusión y profundización financiera, y muestra su disposición permanente para ofrecer mejores productos y servicios que alejen a los consumidores del gota a gota. Adicionalmente, hoy, múltiples entidades ofrecen gratuidad y facilidad de acceso. Estas acciones se han visto recompensadas, como muestran algunos estudios, en que 7 de cada 10 colombianos tienen una muy buena opinión de su banco.

La entrada de nuevos participantes en un ambiente de sana competencia siempre será una oportunidad para la inclusión financiera y una buena noticia para los consumidores.

Foto pondría en duda muerte de Steve Jobs

Previous article

Acuavalle trabaja para mejorar el servicio de agua en el departamento

Next article

You may also like

More in Negocios