El programa beneficiará a cerca de 120 mil estudiantes de colegios del departamento desde grado primero a once.
A partir del próximo lunes 27 de enero, se dará inicio al Programa de Alimentación Escolar, PAE en las 149 instituciones educativas de los 34 municipios no certificados del Valle.
El PAE, que beneficiará a cerca de 120 mil estudiantes desde grado primero a once, será inspeccionado por la Gobernación del Valle, quienes tendrán bajo la mira los tipos de alimentos que los niños y jóvenes consuman.
“En los colegios que no tengan jornada única se entregará la alimentación entre las 7:00 y 9:00 a.m. y donde exista se suministrará el almuerzo. Vamos a trabajar con los padres de familia realizando talleres para incentivar el estilo de vida saludable”, explicó la secretaria de Educación del Valle, Mariluz Zuluaga Santa.
Además, agregó que ya se le ha solicitado a los operadores del programa, que adquieran un chef “para que ayude a que las comidas tengan una mejor presentación y capaciten a las manipuladoras de alimentos”.
En cuanto al PAE Indígena del departamento, para este año serán 1.646 estudiantes los beneficiados. “A partir del inicio del calendario académico, se le va a garantizar la alimentación a los estudiantes de las comunidades indígenas de 15 municipios donde están asentadas”, indicó Oberney Yagari González, subsecretario de Educación.
Este programa dirigido a la comunidad indígena del Valle, fue modelo a nivel nacional, ya que permitió conjugar las exigencias nutricionales del PAE con las costumbres alimenticias de la comunidad.
“Todos los alimentos que se entregan tienen registro de Invima, la calidad es excelente y con verificación de la Gobernación. Las minutas contienen alimentos ricos en proteínas, leche y acompañantes como cereales y verduras”, afirmó la nutricionista y dietista, Carmen Cecilia Vásquez.
Fuente:90minutos.co